Didáctica Constructivista de la Informática
  Competencia en Liderazgo Informático
 
COMPETENCIA EN LIDERAZGO INFORMATICO 
Por: Jorge Castañeda

El liderazgo informático se aproxima a la demostración múltiple y hace contribuciones explicativas y útiles a la sociedad a través del uso eficaz y responsable de conocimientos, habilidades intelectuales y métodos electrónicos, que permitan descubrir al alumno nuevas posibilidades de avances y aplicaciones sobre la informática en sus diversas áreas.

 

Elementos

·          Pensamiento crítico y creativo

·          Solución de problemas

·          Habilidades de investigación

·          Pensamiento múltiple y ordenado

 
Criterios de Desempeño
El alumno:

1.     Afirma su actitud en resultados convenientes y lógicos al frente de un computador.

2.     Transfiere los conocimientos a diversos dispositivos de almacenamiento y salida.

3.     Identifica y delimita con claridad un problema dado durante el uso del software.

4.     Plantea diversas metodologías para abordar un problema considerando sus posibles implicaciones (comandos, hardware, software, aplicaciones).

5.     Propone soluciones viables y originales, ante un problema (velocidad, capacidad y acceso en cuanto a sistemas electrónicos de información).

Se sugiere al profesor:

Realizar actividades que involucren la solución de problemas, poniendo especial énfasis en que el alumno:

1.   Identifique y delimite un problema.

2.  Evalúe ideas, hechos, fenómenos, etc. con base en la observación, el análisis y la síntesis, de acuerdo con los marcos de referencia propios de la informática.

3.   Busque información desde diferentes sitios web.

4.  Plantee diversas metodologías para abordar un problema considerando sus implicaciones de acuerdo con diferentes perspectivas (económicos, ambientales, sociales, etc.).

5.   Proponga alternativas de solución viable y original, ante la problemática planteada.

6.  Seleccione alternativas de solución de manera fundamentada.

Si la disponibilidad de recursos lo permite, en el desarrollo de esta competencia pueden implementase: método de proyectos integrados, método de análisis, estudio e investigación de casos, o situaciones problemáticas diversas de la vida real.

Nota: Solicitar a los alumnos que elaboren mapas conceptuales, cuadros sinópticos y comparativos, gráficas, tablas, esquemas, etc (mediante el uso de software), para favorecer el análisis y síntesis de los contenidos de la materia y la identificación de la relación de las partes de los medios informáticos.

 
  Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis