Didáctica Constructivista de la Informática
  Métodos de Evaluación por Competencias
 

Métodos de Evaluación por Competencias
Por: Jorge Castañeda

ALGUNOS PROPÓSITOS Y EJEMPLOS SUGERIDOS AL MAESTRO
 
ENTREVISTA
Clarificar temas planteados en la evidencia documental presentada y/o revisar el alcance y profundidad del aprendizaje. Puede ser particularmente útil en áreas donde el juicio y los valores son importantes. Puede ser estructurado con preguntas determinadas o relativamente no estructuradas – semiestructuradas – sin preparación específica previa. Ejemplo: a un dibujante calificado que ha desempeñado tareas que requieren habilidades complejas, y está buscando una certificación avanzada en construcción, se le pide que explique las bases legales de ciertas normas de construcción.
 
ENSAYO
Chequear la calidad y el estándar de escritura académica y el uso de referencias, la habilidad para desarrollar un argumento coherente, y confirmar la extensión, comprensión y transferencia de conocimiento y evaluación crítica de ideas. Los ensayos pueden ser similares en extensión o formato a los ensayos académicos formales diseñados para los Estudiantes.
 
PROYECTOS ESPECIALES
Puede ser usado para una variedad de propósitos – para añadir más fluidez al conocimiento y a las habilidades, para completar aprendizajes o para ampliar el aprendizaje previo. Ejemplo: un programador experimentado en computación conoce dos de los tres componentes del currículum de un curso. El postulante acuerda completar el tercer método a través de un proyecto de trabajo y presentar la evidencia en dos semanas utilizando algún software de aplicación.
 
REVISIÓN DE BIBLIOGRÁFÍA BÁSICA
Asegurar que el conocimiento y la capacidad de análisis de la literatura pertinente se encuentran en un nivel satisfactorio. Ejemplo: una enfermera de muchos años de experiencia, tanto en enfermería como en administración de la salud, busca obtener un crédito para un título en ciencias de la salud. Se requiere que conozca, lea y analice críticamente un texto básico importante para el área.
 
PORTAFOLIO
Para validar el aprendizaje de los estudiantes proveyendo una colección de materiales que reflejen el aprendizaje anterior y los logros. Incluirá el trabajo propio, las reflexiones sobre la propia práctica y la evidencia indirecta de otros que están calificados para comentarlo. El portafolio identificará las conexiones pertinentes entre el aprendizaje y el crédito específico o no específico buscado.
 
 
  Hoy habia 3 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis