Educación con Calidad
Por: Jorge Castañeda
Definición
Una Educación de Calidad es la que permite:
• Que todas las personas aprendan lo que necesitan aprender, en el momento oportuno de sus vidas, de sus sociedades y en felicidad.
• Proveer de herramientas cognoscitivas y conativas (emocionales, afectivas, lúdicas) para la construcción de identidades individuales y colectivas, sanas, equilibradas, abiertas al dialogo y la comunicación con otras identidades diferentes.
• Ofrecer al educando instrumentos teóricos, metodológicos, técnicos que correspondan al desarrollo científico-técnico más avanzado del momento histórico que vivimos.
• Crear un clima intelectual, académico, que propicie la reflexión, la investigación, el dialogo y el debate permanente.
• Que toda la infraestructura administrativa, técnica, financiera y política del sistema educativo deben estar al servicio de la academia, la cultura, la ciencia y el arte.
• Ofrecer al educando herramientas intelectuales, vivénciales, psicológicas y espirituales para que cobre conciencia de sus condicionamientos históricos y programaciones sociales.
• Formar en el educando una ética del desarrollo sustentable.
• Que el educando aprenda a hacer, aprenda a ser. Esto significa que la educación debe desarrollar en el educando conocimientos, habilidades, destrezas, valores, emociones, sentimientos para lograr ser, es decir, para que desarrolle sus potencialidades físicas, cognitivas, reflexivas, emocionales, éticas y espirituales.
• Un sistema institucional, social, cultural, comunitario, familiar, que coordina esfuerzos, define prioridades y formula políticas con el propósito de configurar las condiciones para que las personas expandan sus conciencias.
Ejemplos de una Educación con Calidad según diversos criterios.
• Para un empresario, la calidad de la educación estriba en disponer de los conocimientos operativos, instrumentales, prácticos, que permitan al educando ser eficiente, eficaz, productivo.
• Para una persona autoritaria, lo más importante es que la educación genere un sujeto sumiso, obediente, conformista y sin ninguna manifestación de pensamiento critico.
• Para un miembro de la iglesia aferrado a su cuerpo doctrinario, la calidad educativa debe ofrecer al educando un manejo amplio de la Biblia y de las Encíclicas de la jerarquía eclesiástica.