Didáctica Constructivista de la Informática
  Competencia de Innovación Informática
 

 

COMPETENCIA EN INNOVACIÓN INFORMÁTICA 
Por: Jorge Castañeda
 
Diseña, Crea, Propone y lleva a la acción nuevas estrategias para la transformación y mejoría del entorno en la informática, así como ser capaz de adaptarse a situaciones diversas.
 

 

Elementos
·       Imaginación y creatividad en el uso del software
·       Habilidades de proyección y previsión
·       Capacidad de adaptación a sistemas informáticos
 
Criterios de Desempeño

 

El alumno:

1.        Anticipa escenarios y alternativas de acción para los usuarios finales ante una problemática, en el corto, mediano y largo plazo, evaluando sus posibles consecuencias.

2.        Asume las consecuencias inciertas ante el desarrollo de una aplicación o el uso de software, de una decisión tomada en función de una ventaja.

3.        Aporta nuevas ideas y realiza proyectos originales, mediante el uso de software y hardware que generan un beneficio y/o utilidad.

4.        Enfrenta nuevas situaciones con flexibilidad, incorporando las nuevas tendencias informáticas para interactuar de manera efectiva, entre el usuario y la computadora y/o software.

Se sugiere al profesor:

Ä      Implementar actividades de aprendizaje tales como solución de problemas, método de proyectos y método de estudio de casos mediante el uso de software y/o hardware.
§          Solicitar al alumno que contemple las diferentes variables que intervienen en la definición de un problema.
§          Solicitar al alumno que plantee distintas alternativas de solución de un problema.
§          Cuidar que las propuestas de abordaje y solución planteadas por el alumno sean originales y creativas e impliquen una mejoría en el entorno informático.
§          Promover que el alumno reflexione sobre las posibles consecuencias de los proyectos informáticos creados, abriendo espacios de discusión en pequeños grupos y/o en plenaria, así como la retroalimentación por parejas y/o la elaboración de un escrito (manual, guía, etc.)
 
 
Ä       Procurar la diversificación de actividades de modo informático tal que, el alumno conozco la necesidad laboral en el aula,
Ä       Que el alumno ejercite la capacidad de adaptación ante los cambios informáticos.
Ä       Solicitar al alumno la elaboración de un ‘microproyecto’ o solución de un problema sencillo factible de realizarse en un tiempo breve (por ejemplo, de un día para otro), con el objeto de desarrollar aplicaciones que respondan de forma inmediata a un problema concreto.
Ä       En algún/os momento/s a lo largo del curso, se sugiere realizar un ejercicio de reflexión en donde el alumno:
§          Revise las diferentes maneras en las que se han realizado las actividades de enseñanza y aprendizaje y analice los elementos que han contribuido a facilitar o dificultar su adaptación a los cambios en dichas formas.
§          Analice su disposición para asumir riesgos.
La intención de este ejercicio no es que el alumno solamente manifieste sus posibles acuerdos o desacuerdos, sino que reflexione sobre su capacidad de adaptación.
 
  Hoy habia 1 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis